El agua es una molécula muy importante a lo largo de toda nuestra vida. Nuestro cuerpo está compuesto en gran parte de agua. De niños, un 80% y de adultos algo menor pero somos un 65% agua.
No podríamos sobrevivir sin agua y puesto que la perdemos diariamente mediante sudor u orina, es importante recuperar la hidratación de alguna manera. Este ciclo es bueno porque mediante estas pérdidas, eliminamos también toxinas del cuerpo que ya no queremos. Y con el agua que incorporamos, también lo hacemos con nuevos minerales que favorecen a nuestro organismo.
¿Cuándo empezamos a beber agua?
A partir de los 3 meses, los bebés ya pueden beber agua. Aproximadamente serán unos 750 mL de agua al día. A medida que crezcan, se deberá aumentar la cantidad de agua. Hay que tener en cuenta, además, que los niños no saben pedir agua y/o no saben manifestar que tienen sed y por eso hay que estar encima de ellos.
Hay que prestar especial atención a situaciones que requieren más aporte de agua como serían las diarreas, fiebre o ejercicio físico intenso.
Y para los adultos, daremos algunos trucos para aumentar el consumo de agua y asegurar la correcta hidratación:
– Se calcula que hombres y mujeres deben beber diferentes volúmenes de agua al día pero para hacernos una idea general, marcaremos 2 litros de agua (unos 8 vasos de agua diarios). Hay gente que no está acostumbrada a beber a menos que tenga mucha sed y por ello, os recomendamos llevar siempre encima una botella de agua. Así podréis beber a menudo y sin mucho esfuerzo.
– Revisar el color y olor de la orina para valorar si tenemos una correcta hidratación. La orina debe ser clara y sin olor. Si fuese intensa tanto en color como olor, se debe aumentar el aporte de agua.
– Ante la sed, mejor beber agua que una bebida azucarada que quita la sed porque refresca momentáneamente pero nada más.
– Toma líquido de otras fuentes que no sea directamente agua: sandía, melón o piña.
– Si ves que te cuesta mucho beber agua porque lo olvidas… ¡planifícate! Por ejemplo: tomar siempre un vaso en ayunas, tomar un vaso antes de las comidas, etc.
¿Y tú tienes algún truco para beber más agua?